Ciudad de México, 13 feb (Prensa Latina) La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó hoy que valora demandar a Google por el cambio en la denominación del Golfo de México en sus mapas, al reiterar que el decreto estadounidense solo aplica a su plataforma continental.
Durante su habitual conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo refirió que ese espacio marítimo abarca zonas de tres países: México, Cuba y Estados Unidos.
En su parte, «él (el presidente Donald Trump) puede tener atribuciones para llamarle Golfo de América, en ese pedacito, que le corresponde a la soberanía de Estados Unidos», explicó al aludir a la cuestionada orden del mandatario para cambiar el nombre aceptado y registrado históricamente.
«Nosotros tenemos soberanía sobre nuestra plataforma continental -enfatizó- y Cuba tiene soberanía sobre su parte, y hay un pedazo todavía de aguas internacionales».
A finales de enero, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, envió una carta a la compañía ante el anuncio de que modificaría en la plataforma Google Maps el nombre del Golfo de México por Golfo de América.
«Ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario vamos a una demanda civil, porque (…) no están en lo correcto. Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental», dijo Sheinbaum.
En la primera misiva enviada por el canciller, la administración de este país latinoamericano hizo énfasis en que «la denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google».
Ello, agregó, «además de constituir una costumbre internacional, se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional, de la que tanto México como Estados Unidos somos parte».